DEVOCIONALES 9 DE JULIO DE 2024 No confíes en tu propia prudencia Proverbios 3:5-8 No confíes en tu propia prudencia, ¿Necesidad de Control? Nos gusta tener el control de todo   Proverbios 3:5-8  nos manda a confiar en Dios de todo  corazón y nos aconseja que no confíes en tu propia prudencia, un gran consejo para nuestro éxito, pero ¿Es esto algo sencillo?, ¿Es sencillo confiar en Dios de corazón?, ¿Es fácil apoyarnos en Dios y no en nuestra propia prudencia?   Nos gusta tener el control de todo, por ejemplo, las estadísticas sugieren que viajar en avión es mucho más seguro que conducir un automóvil, muchas más personas le temen mas a volar que a conducir. ¿Sabes cual es la razón?; la sensación de control.    La mayoría de las veces, nos gusta tener el control (o al menos sentirnos así). Pero imaginemos cómo sería renunciar a la necesidad de control. ¡Imagínate rendirte, no a cualquiera, sino al autor del universo que no sólo es sumamente poderoso, sino también sumamente amoroso y preocupado por tu bienestar!   Muchos de nosotros nos resistimos a la idea de que alguien mas tenga control sobre nosotros, pero ceder el control a Dios cambia repentinamente todo, confiar en Dios de todo corazón cambia una situación estresante a algo pacífico, y de pérdida a podemos pasar a ganancia. El problema es que muchos no hemos podido dejar a Dios al control de nuestra vida y de nuestra situación, queremos arreglar todo por nosotros mismos y en el intento terminamos estresados, frustrados y muchas veces hasta derrotados.   Es por eso que debemos aprender a leer nuestro manual, esa fuente de consuelo y orientación que Dios nos ha dejado, leamos un poco lo que nos aconseja la Biblia, “No confíes en tu propia prudencia”.    No confíes en tu propia prudencia, Reflexión y explicación de Proverbios 3:5-8   Estas palabras son un recordatorio poderoso de la importancia de la confianza en Dios en todas las áreas de nuestras vidas. Nos instan a una entrega total, a dejar el controla Dios y a poner nuestra fe en el Señor con todo nuestro corazón, ahora querido lector ¿Donde esta su confianza?   Fíate de Jehová de todo tu corazón   La confianza es un acto de entrega total a Dios. Significa que dejamos de depender de nuestra propia sabiduría y entendimiento limitados y reconocemos que Dios tiene un plan y un propósito supremo para nuestras vidas.   Cuando confiamos en Él de todo corazón, nos sometemos a Su voluntad y nos apoyamos en Su fidelidad.   La palabra fíate de Jehová hace referencia al hecho de “Apoyarte en Dios”,  esto da la idea de poner todo su peso sobre algo, descansando y confiando en esa persona o cosa sobre la cual uno se apoya.     ¿Puedes confiar en Dios?, no importa la situación que atravieses, ¿Puedes confiar que todo estará bien a pesar de que todo valla mal?   Con el corazón se cree, el problema de nosotros es que solo podemos confiar en aquello que podemos palpar, queremos tomar el control de la situación para creer que todo va a ir bien, pero el proverbista nos insta a confiar en Dios con todo nuestro corazón, no importa cual sea la situación.   No confíes en tu propia prudencia – No te apoyes en tu propia prudencia RV960   Apoyes da la idea de poner todo su peso sobre algo, descansando y confiando en esa persona o cosa sobre la cual uno se apoya.   Cuando tenemos alguna decisión importante que tomar, a veces nos sentimos que no podemos confiar en nadie, ni siquiera en Dios.   Nuestra lógica nos dice una cosa y Dios nos dice otra, entonces, decidimos seguir la lógica y nuestro razonamiento, vemos lo que es probable y lo que no es probable, estudiamos las posibilidades, las amenazas y las oportunidades que tenemos, razonamos y según nosotros actuamos con prudencia, haciendo a un lado lo que Dios quiere que hagamos porque nos parece absurdo y arriesgado.   Sin embargo, Dios sabe lo que es mejor para nosotros. ¡Incluso juzga mejor que nosotros para saber lo que queremos!, por esta razón Dios manda que “No confíes en tu propia prudencia”.   Debemos confiar en El completamente en todas las decisiones que tomemos. Esto no significa que debamos dejar de pensar con cuidado ni menospreciar la capacidad de razonamiento que Dios nos ha dado. Significa, sin embargo, que no nos creamos sabios ante nuestros ojos.    Siempre debemos estar dispuestos a escuchar y a que la Palabra de Dios y consejeros sabios nos enmienden. He aquí también la importancia de llevar en oración sus decisiones a Dios, la importancia de usar la Biblia como guía para luego seguir la dirección de Dios. El hará sus caminos derechos al encaminarlo y protegerlo.   Reconoce a Dios en todos tus caminos   Para recibir la dirección de Dios, dice Salomón, debemos colocar a Dios en el primer lugar de nuestra vida. Esto significa entregarle cada esfera de la vida.   Alrededor de mil años después, Jesús enfatizó esta misma verdad (Mateo 6:33). Analice sus valores y prioridades. ¿Qué es importante para usted? ¿En qué esferas reconoce a Dios? ¿Cuál es el consejo de El?   Quizás usted ya reconoció a Dios en varios aspectos de su vida, pero las que intenta restringir o pasar por alto su influencia son las que le causarán dolor. Mantenga a Dios en el primer lugar en todo lo que haga. Entonces El le guiará debido a que usted trabaja para llevar a cabo sus propósitos.   El reconocer a Dios en nuestra vida traerá bendición a cada uno de nosotros, empieza a reconocer a Dios en cada logro, en cada bendición, en cada cosa que nos pasa, sea buena o mala, reconoce su bondad y su misericordia, sabiendo que a los que aman a Dios todas las cosas le ayudan a bien.   Muchas veces no nos damos cuenta de

DEVOCIONALES ¿Te preocupa tu futuro? Mateo 6:33 10 DE JULIO DE 2024 ¿Que esperas del futuro? Una época difícil   Vivimos en una época marcada por el materialismo, la opulencia y la exageración extrema, es triste decirlo pero vivimos en una época guiada por la codicia y la ambición, desde pequeños el mundo constantemente nos dice que tener fama y bienes materiales es igual a éxito.   Pero es interesante mencionar que en la economía de Dios sucede todo lo contrario, Jesús llamo a sus seguidores y los motivó a una vida sencilla y simple, porque Él sabía que la búsqueda intensa de las riquezas desviaría el corazón de ellos, por eso les dijo que buscaran primero su reino y que todas las demás cosas les serian añadidas.   Fama y bienes materiales no aseguran tu futuro   Joven rico y le dijo;”Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna? Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios. Los mandamientos sabes: No adulteres. No mates. No hurtes. No digas falso testimonio. No defraudes. Honra a tu padre y a tu madre. El entonces, respondiendo, le dijo: Maestro, todo esto lo he guardado desde mi juventud. Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo: Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz.  Pero él, afligido por esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones.”(Marcos 10:17-24)   Jesús, mirando en derredor, dijo a Sus discípulos: “¡cuán difícil les es entrar en el reino de Dios, a los que confían en las riquezas!”, es muy difícil, pero gloria a Dios que no es imposible.   Este joven no tenía paz en su alma a pesar de que tenía mucho dinero, las posiciones no podían darle  eso que su corazón anhelaba con tanta desesperación, esa paz y seguridad de salvación, solamente Jesús se lo podía dar.   Al ver Jesús que el dinero era el obstáculo más grande en su vida, le dijo que vendiera todo y que lo diera a los pobres y entonces tendría tesoros en el cielo y que lo siguiera, Jesús le había dado la oportunidad, el privilegio de que lo siguiera y este hombre amo más las riquezas de este mundo y desprecio al rey de universo.    La preocupación y la ansiedad dañan tu presente y afectan tu futuro   Amada iglesia, la preocupación y la ansiedad por las cosas de este mundo están dañando tu presente y estropeando el futuro glorioso que Dios quiere darte, ¿Como puede ser esto posible?   Quiero que meditemos un segundo en esto, “Nadie puede vivir en paz si su vida está enfocada en lo material”, te afanas, te desgastas y te sobre esfuerzas por conseguir estabilidad económica pero en el transcurso de tu búsqueda dejas a un lado cosas de tu presente (Tu servicio a Dios, tu familia, etc), esas cosas que ahora tienes en el futuro las anhelaras por haberlas descuidado. ¿Quieres empezar a construir tu futuro ahora mismo? entonces debes tener en cuenta algunas cosas.   I. Preocuparse o estar ansioso es maligno y dañino.   Jesús dijo a sus discípulos que no se preocuparan pensando qué comerán o qué beberán; ni por su cuerpo, qué vestirán.   El termino preocupación en español viene de una palabra latina que significa; “Ocuparse con anticipación de algo” y se refiere al temor o la angustia que siente alguien al pensar que algo malo puede pasarle.   La preocupación es un tipo de estrangulación mental y emocional que estrangula al creyente y lo lleva a paralizarse, en otras palabras es una cárcel mental, la preocupación te roba el disfrutar de tu presente y estropea tu futuro al no pensar con claridad debido a la presión bajo la que vives.   La preocupación es tan mala que te puede dañar físicamente. Las personas que se preocupan constantemente, se enferman físicamente, en otras palabras la preocupación o el stress es la plataforma de todas las enfermedades.   Entonces, ¿Porque nos preocupamos si sabemos que es tan malo el hacerlo?. Aunque todos nosotros nos preocupamos por muchas cosas, Dios no desea que lo hagamos, el preocuparnos es evidencia clara de que no estamos confiando en Dios.   No estamos confiando en que Dios tiene el control, no estamos confiando en que El es poderoso y que Él tiene cuidado de nuestras vidas. Preocuparse es el pecado de desconfiar en la promesa y la providencia de Dios, es el pecado que niega el amor y el cuidado de Dios hacia sus hijos.   El problema no está en ocuparnos en el hoy sino en el preocuparnos en el mañana, en preocuparnos en cómo vamos a vivir de aquí a 10,20 o 30 años, en otras palabras, vivir enfocados en proveer para no pasar trabajo en el futuro, para al final darnos cuenta que invertimos mal nuestras vidas y vivimos para el dios dinero.   A mi mente viene un hermano de nuestra iglesia que tenia un buen trabajo, era líder y tenia un gran futuro por delante, el gran problema empezó cuando comenzó a preocuparse por su futuro, su primer pensamiento fue, “¿Que haré si dejo de trabajar?, la situación económica del país no es muy buena, los trabajos cada ves están mas difíciles, ya tengo mas de 40 años, etc.   Este hermano empezó a inquietarse tanto que lo primero que pensó para resolver su preocupación fue prepararse para su jubilación, ¿Con apenas 40 años?, si, con 40 años pensando en una provisión para su jubilación, decidió irse a trabajar fuera del país, para empezar sus ahorros, dejo a su familia, abandonó su liderazgo, dejo de congregarse y perdió mas de lo que ganó, ¿Que pasó?   Este hermano estuvo fuera del país por mas de tres años, desgastándose físicamente y emocionalmente, perdió a su familia, y aunque hizo algunas cosas para arreglar su casa y hacerse de sus ahorros, nunca

DEVOCIONALES ¿Doble ánimo? 11 DE JULIO DE 2024 Semejantes a las olas del mar Reflexión Santiago 1:5-8   Si usted ha tenido la oportunidad de ver a menudo el vaivén constante de las olas gigantescas del mar, sabe cuán inquietas son, sujetas a las fuerzas del viento, de la gravedad y de la marea.   Así de inquieta es la mente del hombre de doble ánimo, un día dispuesto a algo y al día siguiente ya no quiere saber nada al respecto, ¿Cuantos somos así de inestables?   Nos proponemos metas, por ejemplo bajar de peso; iniciamos una dieta estricta, nos ejercitamos y hacemos todo lo necesario para bajar de peso, pero de pronto empezamos a claudicar, ya no tenemos fuerzas para ir al gimnasio, ya nos sentimos hastiados de los alimentos saludables y como consecuencia abandonamos la meta de bajar de peso, ponemos en pausa nuestro plan y esperamos que los ánimos vuelvan para empezar de nuevo. ¿Cuantos proyectos tenemos en pausa por nuestra falta de constancia?   Santiago 1:8 “El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos”   El hombre de Doble ánimo   Los caminos del hombre en la Biblia se refieren a una forma de actuar o línea de conducta, a un comportamiento o procedimiento. En las Escrituras se utiliza muchas veces con referencia a una línea de conducta que aprueba o desaprueba Dios.   El doble ánimo es la falta de firmeza en una persona cuyo carácter no ha sido renovado a través de la transformación del entendimiento, alguien que se encuentra en el estado del viejo hombre y su característica principal es la inconstancia.   Una persona que es inconstante, lo será en todos sus caminos, mostrará su falta de constancia en todo lo que emprenda, en cada área de su vida: familia, trabajo, amigos, congregación, finanzas.   ¿Doble Animo?   Desde el punto de vista psiquiátrico, el doble ánimo puede preceder al trastorno afectivo bipolar en el que las personas presentan cambios inusuales, a menudo extremos y fluctuantes en el estado de ánimo, el nivel de energía, de actividad y la concentración. La biblia en el libro de Santiago, describe al hombre de doble animo como alguien dudoso, “El que duda es semejante a la ola del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra… El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos” (Santiago 1:6-8). Es un hombre con una fe escasa, por tanto, fluctuante, se motiva a seguir a Dios unos días y otros no, porque las dudas que traen las circunstancias superan su fe, entonces se mueve de acuerdo a ellas y no a la voluntad de Dios, es decir se mueve por fe, pero la duda lo obliga a detenerse, es inconstante su desplazamiento, es inconstante su crecimiento. Siempre habrán obstáculos En todas las áreas de nuestra vida podemos encontrar obstáculos, ya sea provenientes de nuestra mente, de otras personas o cosas. Dios nos posiciona en un lugar, pero incluso en ese lugar donde él nos posiciona vamos a encontrar oposición y dificultades, pero no por esto debemos abandonar la promesa, porque ahí es donde viene el fracaso, un ejemplo claro es el pueblo de Israel y la promesa de la tierra prometida, Dios ya los había hecho dueños de Canaán pero Israel debía tomar posesión de ella, si dudaban y abandonaban la promesa perderían la heredad que Dios les estaba dando.   Fortalece tu Fe ¿Sientes que estás librando una batalla en la fe?, recuerda que si Dios te envía no debes permitir que los gigantes te atemoricen, porque tu Señor es más grande que cualquier cosa.   Se constante en el camino, aunque los vientos soplen, no te muevas, porque Dios está por encima de tus circunstancias, recuerda el hermoso consejo de aliento y confianza que Dios le dio a su pueblo “Cuando salgas a la guerra contra tus enemigos, si vieres caballos y carros, y un pueblo más grande que tú, NO TENGAS TEMOR de ellos, porque Jehová TU DIOS ESTA CONTIGO, el cual te sacó de tierra de Egipto.” (Deuteronomio 20:1) Eso es exactamente lo que usted y yo debemos de recordar cuando veamos al enemigo echarlas todas contra nosotros, recordar que el Dios de Israel es el mismo Dios al cual usted y yo servimos, ese Dios no nos deja solos y nos acompaña en cada batalla.    Fortalece tu fe a través de su palabra Fortalece tu fe a través de su palabra, en ella encontrarás los peores escenarios en los que sus escogidos han estado, verás que Dios siempre estuvo con ellos, verás como Dios los libró siempre, te darás cuenta que ese Dios jamas abandona en los tiempos de dificultad, ese amigo es fiel y constante, así que fortalece tu confianza en Jesucristo y no tendrás temor al saber que tu Dios esta contigo siempre.   Fortalece tu fe a través de la oración   La oración nos acerca a Dios, nos ayuda a entrar en esa confianza de pedir, de dialogar, de consultar, incluso nos da la confianza de hablar hasta de esos sueños absurdos de los que no conversamos con nadie, la oración nos hace amigos íntimos de Dios, no hay nada mas bonito que saber que entre la lista de nuestros amigos esta Jesucristo a la cabeza, saber que podemos acudir a Él sin ser cuestionados o señalados, saber que esta disponible las 24 horas al día los 7 días de la semana, ¿Quieres ese tipo de amistad?, empieza a formarla por medio de la oración.   Esfuérzate y no seas de doble ánimo Así que, sigue orando fortaleciendo tu vinculo con Dios y esforzándote en el Señor, haciendo aquello a lo que él te ha llamado, sin importar las circunstancias. Caminar en la libertad de las promesas dadas por Dios implica creer que, a pesar de las circunstancias, la Palabra de Dios sobre nuestra vida se cumplirá. Cuando le crees a Dios sabes que la aflicción del tiempo presente no

DEVOCIONALES Siete veces cae el justo y vuelve a levantarse 8 DE JULIO DE 2024 Reflexión, siete veces cae el justo Proverbios 24:16 Siete veces cae el justo   El alma sincera cae como puede caer un viajero, al tropezar con una piedra en su camino pero se para y sigue en su camino con más cuidado y velocidad, este hermoso proverbios nos dice que lo mismo debemos hacer nosotros, siete veces cae el justo, pero también nos dice que las siete veces se levanta.   En la vida luchamos diariamente con situaciones que no son de nuestro agrado, situaciones que muchas veces no nos permiten ser felices a totalidad o que simplemente nos roban momentos de paz porque nos llevan a hacer cosas que realmente no quisiéramos hacer y que muy en el fondo de nuestro corazón quisiéramos cambiar.   Algo en lo que debemos meditar en esta reflexión es que caer no es algo fatal, el problema en si radica en el hecho de no levantarte después de haber caído. También te puede interesar nuestro articulo Sigue Adelante, 1 Samuel 16:1   En lo natural caes y te levantas, si es posible, te levantas antes de que alguien te pueda ver, lo haces lo mas rápido posible, muy rara vez vemos a alguien que se cae y se quede ahí sentado en el piso por horas, peor aún por días, pero en lo espiritual muchos caen y se quedan ahí en el suelo lamentando su caída, muchos incluso jamas vuelven a levantarse, jamas vuelven a intentarlo.   ¿Has caído alguna vez?   Quizá en algún momento lograste estabilizar tu vida, lograste vencer aquello que tanto te incomodaba, lo lograste cuando llegabas y te postrabas delante de la presencia del Señor.   Con la ayuda de Dios lograste vencer aquello que hacía eco en tu mente cuando decidías tener momentos a solas con Dios, aquellos pensamientos que te atacaban tratando de desestabilizar tu vida intima con el Señor, mas sin embargo por alguna razón volviste a lo mismo, quizás eso ya se convirtió en un círculo, en donde te arrepientes, pasas un tiempo estable y luego vuelve al mismo error.   Has llegado al extremo de pensar, ¿Para qué seguir intentando?, ¿Para que levantarte si sigues cayendo una y otra vez?   Siete veces cae el justo ¿Porque?   Hay algunas áreas de nuestra vida que se tienen que ir restaurando progresivamente, quizá no será de la noche a la mañana, ni de una semana para otra, pero a pesar de ello, aunque no lo creas, Dios está trabajando en nosotros y en especial en esas áreas que son un mal sabor de boca para nosotros.   Cada caída es un aprendizaje, cada fracaso nos enseña algo, cada derrota nos ayuda a saber lo que hicimos mal para no repetir los mismos errores, ¿Puedes aprender algo en cada caída?   Cuando empezamos a caminar, eramos unos bebés, que intentan correr cuando apenas pueden sostenerse, las caídas y los golpes que nos dimos de niños nos enseñaron que debemos ir mas despacio, que debemos tener mas cuidado, que debemos ver los obstáculos, que debemos saber en quien sostenernos, etc. Lo mismo pasa en lo espiritual, debemos aprender a ver bien lo que nos rodea e ir con mas cuidado, caer no es mortal, pero quedarse tirado en el suelo si puede ser fatal, debes levantarte lo mas pronto posible.   Muchos de nosotros hemos pasado por ese proceso en el cual Dios empieza a ordenar nuestra vida, poco a poco comenzamos a vencer aquello que tanto daño espiritual nos hacía, poco a poco comenzamos a dejar aquel habito maligno que lo único que hacía era acusarnos delante del Señor.   Por un tiempo logramos sentir que por fin lo habíamos logrado, nos sentimos seguros de que ya todo había pasado y esa seguridad se convirtió en nuestro peor enemigo, ya que bajamos la guardia y volvimos al mismo error nuevamente.   Hoy quizá estás leyendo esto, confundido, triste y hasta cierto punto un poco enojado contigo mismo porque te dejaste vencer nuevamente por aquella área que creías superada. Y es que nadie puede sentirse que ya lo ha vencido todo, pues cada día nos enfrentares a situaciones que ameritaran que estemos en guardia, que no bajemos ritmos y que sobre todo estemos apegados a nuestro Padre Celestial.   Cae, pero vuelve a levantarse   La seguridad nos puede volver presa fácil para el enemigo, si dejamos que ese sentimiento de seguridad nos gobierne, nos confiaremos, bajaremos la guardia y como consecuencia caeremos y el enemigo hará lo que sea para evitar que volvamos a levantarnos.   Y es que no voy a negar que es horrible el sentimiento que nos queda cuando después de un tiempo de sentirte seguro, que ya todo había pasado y que por fin habías podido vencer esa área que te daba dolor de cabeza, vienes y nuevamente caes en el mismo error, ese sentimiento es difícil y duro de procesar.  Ese sentimiento que ahora te invade, de fracaso quizá, de desesperación, de rendición y todo lo que te quiera llevar a no intentarlo mas no puede ser producido por Dios, pues Dios jamás te podría sentimientos de desanimo y derrota, al contrario, Dios esta esperando que te levantes. Hoy quiero invitarte a que comiences de nuevo, a que te levantes y no te des por vencido, quiero invitarte a que dejes de creer que todo esta acabo o que nunca podrás vencer esa área, que jamas podrás levantarte, confía y cree que en Cristo si puedes vencer, deja que nuestro Dios te tome de la mano y te ayude a levantarte una vez mas, siete veces cae el justo y vuelve a levantarse, así que anímate y levántate en el nombre de Jesús.   Vuelve a levantarte   No creas que todo se ha acabado, no creas que eres un caso perdido, porque para Dios no hay caso perdido, El siempre tiene un oportunidad mas para ti,